Difundida de un compañero que publicó en un grupo profesional.
Señores del gobierno Español, ¡basta ya! Si toman medidas sobre algo, háganlo fácil. Si no, mejor que no hagan nada.
Si toman medidas mediante Real decreto Ley, ¡ERTES para todo el mundo y en 5 días, resueltos!
Ayudas para autónomos: todavía no tenemos del todo claro si se aplicarán solo para cuantos se verán afectados por el decreto o para todos los que tienen cerrado, que son la gran mayoría.
Bueno, pues ¿quién tiene que hacer todo eso? Porque nosotros, asesores de esas empresas, estamos agotados y cansados de buscarnos la vida para no dejar tiradas a las PYMES y tenemos derecho a ponernos enfermos y quedarnos en casa con nuestras familias. Nadie nos informa de los trámites: sueltan la noticia por la televisión, sin estar preparados, y se quedan tan anchos. La Administración responsable de informarnos en estos procedimientos no atiende ni siquiera por teléfono… ¿Cómo lo va a hacer? ¡Si ya me han dicho que las personas que trabajan en ella están histéricas y van a hacer huelga! Y, ¿qué pasa si nosotros hacemos huelga? ¿De quién será la responsabilidad de no tramitar nada?
Busquen la forma de hacer todo automático y fácil. Hay gente que en sus casas no tiene ordenador (lo suelen tener en los negocios) y, mucho menos, impresora. Y encima, tiene que tener escáner… Pero, ¿estamos locos?
Y, como empresa, ve y busca a todos los trabajadores para que firmen el recibito del ERTE… ¡Cuando está prohibido salir a la calle!
Y, en cuanto a las ayudas de autónomos, mandamos a la gente al banco a pedir certificados de titularidad de la cuenta, los últimos recibos de autónomos pagados… Pero, ¿no está prohibido salir? ¿Tan necesario es tener un certificado oficial o una cartilla?
La primera noticia que se difundió en el telediario fue la relacionada con las facilidades de aplazamientos para los impuestos del primer trimestre que tenemos que hacer en abril. Exactamente, del 1 al 20 de abril. Porque, a fecha de hoy, no los han ni aplazado ni suspendido.
¿Cómo vamos a recoger la documentación de las empresas? La mayoría de PYMES están cerradas y todos sus trabajadores metidos en casa. Tienen algo de documentación en sus negocios, pero jamás será toda la documentación. La contabilidad debe ser real, ordenada y fiel, según la Ley, y les aseguro que si nos obligan a presentar el trimestre, será de todo menos real y fiel.
¿Esto es cuestión de recaudar a toda costa? ¿ O cuál es el motivo de no aplazar el trimestre y hacer, como excepción, un semestre en julio? ¿Cómo vamos a presentar IVA y retenciones de las empresas, que se están arruinando, y generarles una deuda, si no saben ni cómo van a comer?
Según la Agencia Tributaria, se concederán aplazamientos hasta 6 meses, los primeros 3 meses sin intereses. ¿En serio? ¿Tenemos que generar más deuda a las PYMES?
Anulen el trimestre de abril y hagan un semestre excepcional en la fecha del segundo trimestre y, a partir de ahí, facilidades de aplazamientos hasta 6 meses. Eso es lo que deben hacer.
Ya han anunciado la campaña de renta. ¡Claro! Como la mayoría de presentaciones son telemáticas… ¿Y quién creen que las hace? ¿Los contribuyentes? Pues no, las hacemos los asesores. Entienden que no podemos reunirnos con los clientes, ¿verdad?
Hagan las cosas fáciles en esta situación tan angustiosa para todos, porque todos los españoles estamos haciendo un esfuerzo tremendo para quedarnos en casa mientras vemos cómo se van hundiendo nuestros negocios.
Creo que la situación requiere el aporte de todos, incluido el #Gobierno, y este país lo sustentan en su mayoría, las #PYMES.
Necesitamos #AYUDA de verdad.
Paralicen los impuestos de abril y tengan manga, pero muy ancha, con las declaraciones de la renta.
No expriman más a las PYMES y ayuden a los #asesores porque, más tarde, no habrá vuelta atrás.